Páginas

domingo, 13 de abril de 2014

“Google Glass” regresa a los pacientes con párkison parte de su independencia.

No cabe duda de que la tecnología va ayudar a muchas personas que sufren algunas enfermedades. Robots que operan con máxima seguridad, chips que controlan a los pacientes con diabetes o con problemas de corazón y ahora las Google Glass como una ayuda para que las personas con párkinson conserven su independencia el mayor tiempo posible.
Un equipo de la Universidad de Newcastle, en Reino Unido, está analizando la aplicación de las gafas más famosas de la historia para mejorar la calidad de vida de estos pacientes. ¿Cómo? Las gafas, dicen los investigadores, pueden servir para avisar de forma discreta a los pacientes de ciertos comportamientos típicos del párkinson, como el bloqueo a la hora de hablar, evitar el babeo o facilitando información sobre aspectos claves de su vida -medicamentos y citas, etc.- Las gafas funcionan como un ‘discreto’ ordenador portátil que funciona además como un teléfono inteligente de manos libres.
Los estudios iniciales realizados por los investigadores dirigidos por John Vines se han centrado en la aceptación de la herramienta por parte de los pacientes. De momento han estado trabajando con un grupo de voluntarios con párkinson de edades comprendidas entre 46-70 años. La segunda fase, que se iniciará este año, explorará cómo los sensores de movimiento de las gafas pueden ser utilizados para apoyar a las personas con “congelación”, una conducta causada por el bloqueo de la capacidad motora, un síntoma común de la enfermedad de Parkinson.
“Estamos aprendiendo las enormes aplicaciones de este sistema”, señaló Vines, quien reconoció que lo realmente alentador de este estudio ha sido “lo bien que nuestros voluntarios llevaron a la tecnología portátil y el hecho de que podían ver un potencial en él”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario