Páginas

domingo, 25 de mayo de 2014

¿La diabetes puede dañar más el corazón de las mujeres que el de los hombres?.

Un 44% de las mujeres con diabetes, tienen más probabilidad de desarrollar una enfermedad cardíaca coronaria que los varones con diabetes, independientemente de las diferencias de sexo en los los niveles de otros factores importantes de riesgo cardiovascular.
Lo dice un estudio que se publica en «Diabetologia» y que ha analizado datos de más de 850.000 personas, el cual se remontan a casi 50 años, de 1966 a 2011, y proceden de 64 estudios. Según la información, las mujeres con diabetes tenían casi tres veces más probabilidades de desarrollar enfermedad coronaria que aquellas sin diabetes, mientras que en el caso de los varones, el riesgo era del doble.

Los autores, Rachel Huxley, de la Universidad de Queensland (Australia); Sanne Peters, de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), y del Centro Médico de la Universidad de Utrecht (Holanda), y el profesor Mark Woodward, del Instituto George para la Salud Global, (Australia), confirman que es el estudio más importante de este tipo y respalda los hallazgos de análisis más pequeños, incluyendo un menor número de estudios que mostraron un 46 por ciento más de riesgo de morir por enfermedades del corazón en las mujeres con diabetes en comparación con los hombres con diabetes.
Sexo más olvidado:  En un nuevo análisis la diferencia de sexo en el riesgo relacionado con la diabetes para un incidente cardiovscular fue consistente en los subgrupos definidos por edad y región y se mantuvo sin cambios después de excluir los eventos cardiovasculares no fatales. Los autores discuten varias razones posibles que marcan la diferencia. Sobre todo en el pasado, las mujeres han sido infratratadas de los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular, pero, incluso en las poblaciones más contemporáneas, cuando la diabetes se trata de forma parecida a los hombres, las mujeres han tenido en general menos probabilidades de lograr los objetivos del tratamiento.
Por otra parte, los autores igual que otros antes que ellos, deducen que las mujeres pueden deteriorarse metabólicamente aún más que los hombres que se convierte en diabéticos, por lo que están en un punto de partida peor incluso antes de comenzar el tratamiento. Por otra parte, en el estado prediabético donde la tolerancia de la glucosa ya puede verse afectada pero no cumple con todos los criterios diagnósticos de diabetes, los niveles de los factores de riesgo son más elevados en las mujeres que en los hombres.
Prediabetes: Por ejemplo, según el ‘UK General Practice Research Database’, el índice de masa corporal de los individuos en el momento del diagnóstico de la diabetes era, en promedio, casi dos unidades enteras más alto (1,8 kg/m2) en las mujeres que en los hombres. «Es concebible, por tanto, que el exceso de riesgo de cardiopatía coronaria relacionado con la diabetes en las mujeres puede deberse a una combinación de un mayor deterioro de los niveles de factor de riesgo cardiovascular y un perfil de riesgo cardiovascular crónicamente elevado en el estado prediabético, impulsado por un mayor nivel de adiposidad en las mujeres en comparación con los hombres», afirman.







Crean un programa que convierte los libros en música.

¿Cómo sonarían ‘Peter Pan’ o ‘El Principito’ si fueran música en vez de texto? Un grupo de científicos de EE.UU. y Canadá han creado un programa capaz de transformar obras literarias en piezas musicales.
El programa, bautizado Transpose, tiene un diccionario de 14.000 palabras agrupadas por emociones básicas. Con el uso del glosario, la herramienta analiza el texto e identifica los sentimientos que produce la narración.
Luego, para asignar la clave musical, el tempo y otras características de la pieza, se aplica la teoría de la música. Por ejemplo, si en el texto hay muchas palabras positivas, se aplica modo mayor, ya que está asociado con la felicidad. En las cuerdas las notas consonantes reflejan alegría, mientras las discordantes narran las partes más emocionantes de la novela, explican los científicos. Cuantas más palabras haya asociadas con cada emoción, más rítmica nace la pieza.
Así, por ejemplo, suena ‘Sherlock Holmes’ hecho música, publicado por los creadores en esta página: https://soundcloud.com/transprose/peter-pan
Los autores del programa admiten que no están totalmente satisfechos con su creación y seguirán trabajando con el programa para que las piezas sean más bellas.
No es la primera vez que se recurre a la ciencia para componer música. Algunos entusiastas han compuesto piezas musicales a partir del número pi o de las mediciones de las sondas Voyager.







¿Cómo empezar desde cero laboralmente luego de ser madres?.

Una de las principales preocupaciones de una mujer luego de ser madre es ¿Que voy hacer para tener dinero?, algunas mujeres emprenden negocios como alternativa a la difícil situación laboral que se les presenta justo después de dar a luz o al incorporarse al trabajo.
Son muchos los factores que explican esta situación, principalmente la crisis que hace que muchos empresarios se vean obligados a despedir empleados. Con la indemnización del despido, las más valientes optan por montar su propio negocio. Y es que emprender, abrir un negocio, es un riesgo. Supone que puedes vivir de ello o puedes perderlo todo. En esta última opción nadie te indemniza puesto que tú eres la empresaria.
Las mujeres de este mundo tienen en común una cosa: son madres y la maternidad les abrió los ojos en un sentido que no imaginaban antes de serlo. Reciclarse, profesionalizar la maternidad y entender la vida.

“Lo fácil es quejarse —dice Marta, 38 años y madre de dos hijas de 4 y 6— pero quejándote no pagas las facturas de la luz. Me monté por mi cuenta en el momento que volví de mi baja de maternidad y poco menos que me pusieron a ordenar clips cuando antes era subdirectora de marketing de una multinacional”.
Otra de las mujeres quien pasa por lo mismo, no quiere dar su nombre por represalias, pero colocó un nombre ficticio “Marta”. “Tenía una jefa muy fría que no comprendía mi etapa vital. No es que yo crea que soy especial por haber sido madre pero a ella, que era madre también, por cierto, le daba lo mismo poner reuniones a las seis de la tarde, justo cuando era la hora de salir. No era una cuestión de excusarme, era simplemente que quería llegar a casa para bañar a mis hijos y darles la cena. No me importaba seguir trabajando después de que ellos se dormían, de hecho muchas veces lo hacía, pero quería que mi horario dentro de las oficinas se respetara. Y mi horario era de ocho de la mañana a cinco de la tarde con una hora para comer. En cuanto comencé a exigir mis derechos, las cosas empezaron a ir de mal en peor”, reconoce Marta.
Estas son las mujeres que decidieron dar un cambio diferente a su vida, que no temieron invertir sus pocos ahorros y que ahora se dan empleo a sí mismas y, lo que es más importante, son felices porque por fin pueden convertir en realidad el sueño de muchas españolas: conciliar trabajo y maternidad. Mujeres que forman parte de ese número de la población que sostiene al país.





sábado, 24 de mayo de 2014

Own Fone diseñó teléfonos inteligentes para ciegos.

La compañía de teléfonos Own Fone, diseñó un teléfono celular especialmente para personas con dificultades visuales, utilizando técnicas de impresión 3D.
El aparato, está disponible en Reino Unido y se vende a 60 libras esterlinas, un poco menos de US$ 100, y según su inventor, Tom Sunderland, la tecnología utilizada para fabricarlo es lo que permite reducir los costos.
“La impresión 3D permite una forma de crear botones personalizados en braile rápida y barata”.
Para aquellas personas que no pueden leer Braille, la compañía también puede imprimir en 3D teclados con botones con las letras y los números en relieve.



El cantante de bachata Romeo Santos aparecerá en “Fast & Furious 7″.

El cantante de bachata Romeo Santos debutará en el cine con un papel en la séptima entrega de la saga automovilística “Fast & Furious”,  según anunció el actor Vin Diesel en un concierto del artista celebrado el jueves en Los Ángeles.
Por ahora se desconoce el papel que interpretará el músico estadounidense de ascendencia dominicano-puertorriqueña.
Santos lanzó en febrero su nuevo disco en solitario, “Formula, Vol. 2″, donde colaboran Drake, Nicki Minaj, Marc Anthony y Kevin Hart, entre otros.
El artista, al igual que Diesel, tiene una gran influencia en las redes sociales, con 2 millones de seguidores en Twitter y 19 millones en Facebook.
De esta manera se unirá a un reparto formado por Jason Statham, Kurt Russell, Dwayne Johnson, Michelle Rodriguez, Jordana Brewster, Tyrese Gibson, Ludacris, el propio Diesel y el fallecido Paul Walker.
Los hermanos de Walker, quien murió como consecuencia de los “traumatismos y quemaduras” que sufrió en un accidente de tráfico en noviembre, están ayudando a terminar el rodaje de esta nueva entrega de la franquicia en lugar de su hermano.
El actor, de 40 años, circulaba en un Porsche Carrera GT rojo conducido por su amigo Roger Rodas, un empresario y piloto de carreras oriundo de Santa Ana (El Salvador), quien también murió.
La popular saga, la más exitosa del estudio Universal Pictures, ha recaudado casi 2.400 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo.
La cinta llegará a las salas el 10 de abril de 2015.






Hormona de crecimiento mejora la calidad de vida de niños con talla baja.

La preocupación de los padres por el bienestar de los hijos pasa por llevarlos a consultas pediátricas para diagnosticar cualquier anomalía, y aunque la talla baja parezca no ser un problema mayor en esa etapa de vida, su tratamiento con la hormona de crecimiento puede ofrecer al paciente una mejor calidad de vida a futuro.
Así explicó la pediatra endocrinóloga chilena Verónica Mericq en el XV Congreso Venezolano de Endocrinología y Metabolismo, donde el tema de la deficiencia de estatura fue un tópico de interés general para los especialistas presentes.
Mericq afirmó que las personas que crecen de manera insuficiente -de acuerdo a los percentiles que le corresponderían por su sexo y edad- y no son tratados oportunamente, pueden terminar con una estatura adulta menor de lo normal.
La doctora detalló que aunque las causas de la talla baja pueden ser varias,  las de origen endocrinológico merece especial atención porque puede tratarse de una deficiencia de la hormona de crecimiento, sustancia que segrega la hipófisis de manera natural.
La hormona estimula el crecimiento durante la infancia y en la edad adulta continúa jugando un papel metabólico importante, por ello la especialista sostiene que la actuación adecuada de un endocrinólogo consiste en realizar los exámenes físicos y de laboratorio pertinentes para determinar si efectivamente la baja talla del niño es por deficiencia de la hormona de crecimiento; en ese caso se comienza un tratamiento para suministrarla, como la somatropina, hormona de crecimiento pura, producida en forma recombinante, es decir, sin proteínas animales. Viene en forma líquida, en una jeringa prellenada y lista para usar.

Afirmó que el lapso en el que debe ser administrado el medicamento dependerá de la causa que origina el tratamiento. “Si es un paciente que presenta deficiencia de la hormona, ésta debe aplicarse hasta que termine el crecimiento óseo, pero hay otros pacientes que deben usarla de por vida”.
“La hormona se suministra a través de una inyección subcutánea y debe aplicarse antes de dormir”, explicó Mejías.
Por su parte, laboratorios farmacéuticos como Novo Nordisk, aplican la tecnología e investigación más avanzada en el área de las enfermedades del crecimiento y su tratamiento en una presentación que facilita que los mismos niños se administren el medicamento y mejoren considerablemente su calidad de vida.




Nuevo reloj-teléfono de Samsung podría llegar al mercado en junio.

Samsung Electronics Co Ltd actualmente se encuentra desarrollando un reloj inteligente (smartwatch) que puede hacer o recibir llamadas sin tener que estar vinculado con un teléfono móvil, reportó este viernes el periódico Wall Street Journal.

Samsung, el mayor productor mundial de smartphones, está negociando con operadores de telefonía de Estados Unidos, Corea del Sur y Europa por el llamado “reloj-teléfono” (“watch-phone”), que sería presentado al mercado entre junio y julio, dijo el Journal citando personas familiarizadas con los planes de la compañía.
Los “smartwatch” que se encuentran actualmente en el mercado, como el Galaxy Gear de Samsung, tienen que estar conectados a un teléfono para recibir y enviar mensajes y realizar otras funciones básicas.
Pero el nuevo dispositivo de Samsung, que tendrá el software operativo Tizen de la compañía, puede tomar fotografías y gestionar correos electrónicos de manera independiente. Además, vendrá equipado con un monitor cardíaco, informó el periódico.
Las principales compañías del sector tecnológico, como Apple Inc, Google Inc y Samsung, se lanzarían este año a una carrera por dominar el mercado de dispositivos informáticos que pueden “vestirse”, como los relojes.
No está clara cuánta demanda hay para esta clase de productos, como anteojos y relojes inteligentes, pero fuentes de la industria los consideran como la fase siguiente de un cada vez más saturado mercado de dispositivos móviles.




Rodeada de futbolistas, Shakira presentó su vídeo de la canción del Mundial Brasil 2014.

Este jueves la cantante colombiana, Shakira presentó el vídeo de la canción “La La La”, una de las que conforman el álbum “One Love, One Rhytm” del Mundial Brasil 2014.
Con sus típicos movimientos, la cantante estuvo acompañada de algunos de los jugadores que asistirán a la fiesta de fútbol, entre los que destacan Leo Messi, Radamel Falcao y Neymar, además del Antonio Carlos Santos de Freitas, mejor conocido como Carlinhos Brown, quien es compositor y productor oriundo del país anfitrión que albergará la Copa el próximo mes de junio.






sábado, 17 de mayo de 2014

La flojera podría ser síntoma de anemia.

Cuando un individuo tiende a sentirse cansado, débil o mareado continuamente, sin ánimos de hacer ninguna actividad física o mental, más allá de estar bajo los efectos de la flojera, podría estar presentando un cuadro anémico que debe ser atacado inmediatamentea fin de evitar posibles daños cerebrales que se evidencian con el pasar del tiempo.
Especialistas en nutrición afirman que bebidas como el café o té y una mala alimentación, pueden reducir la absorción de hierro en el cuerpo considerablemente ocasionando, a largo plazo, una alteración en los niveles de hemoglobina y posteriormente la aparición de anemia.
Pero si se combina un elemento cárnico (rojas, blancas o azules) con vegetales y frutas ricas en vitamina C, se pueden mantener unos niveles estables de hierro en el cuerpo que es indispensable para la replicación del ADN, la respiración, el movimiento muscular, entre otros mecanismos metabólicos.
En este sentido, la investigadora del laboratorio de Fisiopatología del Centro de Medicina Experimental del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), María Nieves García, quien se encarga de identificar compuestos de hierro con alta biodisponibilidad -útiles para la suplementación médica- indicó que la deficiencia de dicho mineral, como causa de anemia, es un problema nutricional predominante en el mundo y Venezuela no escapa a ello.
Esta situación ha sido alertado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su reducción es una de las seis metas nutricionales mundiales que se ha trazado este organismo, basadas en evidencia, para el 2025.  El plan busca reducir en 50% la anemia en mujeres en edad reproductiva, en 40% del retraso en el crecimiento (talla baja para la edad) en los niños menores de cinco años y en 30% el bajo peso al nacer.
Se pretende además que no haya incremento de sobrepeso en niños; aumentar la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses hasta al menos 50% y reducir y mantener por debajo de 5% la desnutrición crónica y aguda en los niños.
La investigadora del IVIC participó en las discusiones de dichas metas y en el plan estratégico para combatir los problemas. “Luego de exhaustivos análisis y discusiones entre el equipo multidisciplinario de especialistas con el que tuve la oportunidad de trabajar en Suiza, logramos desarrollar un protocolo para obtener, resumir y evaluar la evidencia e informar las recomendaciones de la OMS”, informó la investigadora.
García además fue la líder del proyecto “Uso e interpretación de la ferritina sérica/plasmática para el estudio del estatus de hierro en poblaciones”, en la Unidad de Evidencia y Orientación Programática del Departamento de Nutrición para Salud y Desarrollo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Ginebra – Suiza, en donde cursó su licencia sabática durante el año 2013.
Este protocolo será revisado por expertos de las delegaciones de los 194 Estados Miembros de la Asamblea Mundial de la Salud,órgano decisorio supremo de la OMS que se reúne por lo general en Ginebra todos los años en el mes de mayo.



Sony aseguró que no se va de Venezuela.

Omar Bernal, vicepresidente de Sony de Venezuela, aseguró en entrevista, que la empresa no se está yendo del país, donde tiene presencia desde hace 43 años.
El ejecutivo de la marca japonesa senaló que “estamos adaptando el tipo de operaciones que teníamos al que se necesita para sobrevivir. Venezuela siempre ha sido un buen mercado para nosotros”.
La compañía mantiene en Venezuela una oficina de representación y dejó en manos de terceros la importación y distribución de sus productos, partiendo de la premisa de que las empresas locales tienen la ventaja de adaptarse más rápido al mercado.
En Venezuela, Sony cuenta con 150 distribuidores autorizados, que también se surten de otras marcas.
Bernal dijo que, además, la compañía continúa ofreciendo servicio técnico a través de 30 talleres con presencia en todo el territorio nacional.
No obstante, resaltó las dificultades para acceder a divisas para importar partes y piezas.
Señalo que Sony liderizó la firma de los convenios de precios justos con el Gobierno y dijo que de existir una política industrial de largo plazo, pudiera pensarse en un proyecto de manufactura nacional, recordando que la marca fabricó equipos en Venezuela en los años 80.



Mira el primer adelanto de la nueva Cenicienta.

Disney estrenó el primer trailer de la nueva versión de la película Cenicienta, la cual se estrenará en marzo de 2015.
Con un corto vídeo, Disney sólo mostró en 360 grados la famosa zapatilla de cristal, icono de la romántica historia de hadas que durante años ha cautivado a niños alrededor de todo el mundo.
El filme estará protagonizado por Lily James, de Downton Abbey, y Cate Blanchett, quien tendrá la responsabilidad de interpretar a la nefasta madrastra. Otros actores que forman parte del elenco de la película serán Richard Madden, quien encarnará al príncipe y Helena Bonham Carter que se vestirá de hada madrina.






¡Curioso! ¿Por qué es necesario dormir a oscuras?.

No dormir por la noche puede ser negativo para nuestra salud física y mental. Si bien hay mucha gente que prefiere pasar sus noches despierta, lo cierto es que lo usual es dormir en la oscuridad. No se trata de preferencias o costumbres adquiridas, sino que nuestro organismo necesita dormir a oscuras. Veamos la explicación...

Supresión de la melatonina
El uso de luz artificial por la noche causa la supresión de la melatonina en nuestro organismo, una hormona que está íntimamente ligada al sueño. Claro que la falta de ella no solo lleva a no dormir por las noches, sino a contraer ciertas enfermedades como la diabetes, cáncer o sufrir de problemas en el corazón.
Durante el día, la hormona no está presente, pero cuando el sol cae, la glándula pineal comienza a funcionar y a generar melatonina. Como esto solo ocurre en la oscuridad de la noche, las luces artificiales producen que esta hormona no se genere. Entre las luces más perjudiciales se encuentra la luz de ondas cortas o luz azul, producida por los televisores, computadoras o celulares.
Actualmente se venden en las farmacias algunos suplementos de melatonina, aunque los efectos negativos de estas píldoras no son explicados completamente en los paquetes, y la dosis puede no ser la necesaria para nuestro cuerpo. Por lo general, los altos índices de melatonina en estos productos generan depresión y fatiga. Esta hormona solo es positiva cuando es generada naturalmente por nuestro cuerpo.
Aunque esta medicina no es recomendada en el uso diario, sí puede usarse cuando sufrimos de jet lagal viajar a lugares donde las horas son diferentes, debido a que nuestro sueño está cambiado y nuestro reloj interno no puede ajustarse.
La luz en la noche causa depresión
Un estudio reciente realizado a hámsters demostró que crecía el riesgo de que sufrieran depresión cuando se los mantenía cerca de una luz durante la noche. Por ejemplo, no querían realizar tareas que generalmente disfrutaban, ni comer sus comidas preferidas.
En los humanos, este fenómeno también se ha observado desde que la luz eléctrica se popularizó. Cuando las personas tuvieron la posibilidad de cambiar sus ciclos de sueño, manteniéndose despiertos por la noche, los índices de depresión crecieron exponencialmente.

Efectos de la luz por la noche
Los efectos negativos pueden ser contrarrestados si se vuelve a los ciclos nocturnos de sueño, exponiéndose lo menos posible a la luz artificial. Además, se ha constatado que esta luz puede causar ganancia de peso y predisposición al cáncer.
Los estudios demostraron también que estos efectos pueden deberse al desarrollo de una proteína llamada Factor de Necrosis Tumoral (TNF). Al bloquear esta proteína, los síntomas de depresión desaparecen. Es muy útil cuando hay infecciones, porque causa inflamación que ayuda a curarlas, pero cuando es segregada en demasía sus consecuencias son negativas.
Por todo esto, cuando se trata de un problema de insomnio debido a la no segregación de melatonina o por el uso de objetos electrónicos y luces artificiales, es recomendable volver a dormir por la noche. Esto mejora el sueño, algo fundamental si queremos mantener una vida sana o aumentar nuestra inteligencia. 






¡Increíble! Una marca de refrescos japonesa hará la primera publicidad en la Luna.

La firma de bebidas japonesa Otsuka anunció que rellenará una lata de titanio con uno de sus productos estrella para colocarla en la superficie lunar, como una forma de publicidad.
Otsuka aclara que dentro de la lata no habrá refresco, sino un concentrado en forma de polvos; así como algunas cartas escritas por jóvenes asiáticos explicando sus deseos en el futuro, reseñó la página web de El Economista.
El uso del espacio para la publicidad no es ajeno a Otsuka. La empresa ya contrató un lugar dentro del primer cohete privado que espera arribar ser lanzado a la Luna en 2015.
La operación con la lata es calificada como “el primer cartel publicitario” colocado en el satélite natural por expertos.




Elvis Crespo también le cantó al Mundial Brasil 2014.

A pesar de que el merenguero puertorriqueño Elvis Crespo, no fue convocado para participar en el álbum oficial del Mundial Brasil 2014, lanzó a través de sus canales digitales su canción para el evento futbolístico más grande del año.

“Olé Brasil” es el tema de Crespo que además cuenta con la colaboración del reguetonero colombiano Maluma, como segunda voz.
Aquí te dejamos el vídeo para que lo disfrutes:










jueves, 15 de mayo de 2014

¿Alimentos prohibidos? Aquí cuatro alimentos que se deben incorporar en la vida diaria.

Aunque algunos nutricionistas recomiendan separar los alimentos por categorías (buenos y malos), con el fin de llevar un mejor control su estructura alimenticia, y por otra parte está otro grupo el cual deroga esta idea.
Pesé esto se determinó que algunos alimentos tienen más beneficios que otros. Por eso, determinados aquellos que pueden influir de manera positiva en nuestra salud si los introducimos en nuestra dieta, aunque no estemos acostumbrados a consumirlos.
En base a un reciente artículo publicado en The Conversation, la profesora de Nutrición y Dietética en la Universidad de Newcastle Clare Collins resalta las virtudes de algunos de los alimentos que deberíamos comer más a menudo:
Avena: Se trata de un alimento rico en proteínas de alto valor biológico, que proporciona hidratos de carbono de fácil absorción, así como sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro, cobre, cinc y vitaminas B1, B2, B3, B6 y E. No obstante, su fama se debe ante todo a los altos niveles de fibra soluble que contiene, que contribuyen al buen funcionamiento intestinal, facilitando el tránsito y evitando el estreñimiento, así como reduciendo los ácidos biliares.
También puede resultar particularmente beneficioso para las personas que sufren de diabetes, puesto que favorece la digestión del almidón y mantiene estables los niveles de glucemia (el nivel de concentración del azúcar en la sangre). Por su parte, los beta-glucanos que se encuentran en este nutriente reducen la absorción del colesterol por el intestino delgado. La abundancia de las llamadas grasas buenas como el omega 6 o el ácido linoléico también contribuyen a reducir el conocido como colesterol malo o LDL.
La avena contiene aminoácidos esenciales que ayudan al hígado a producir más lecitina, cuya función fisiológica más importante es contribuir al proceso bioquímico celular, mitocondrial y del plasma. Los carbohidratos de absorción lenta que contiene ayudan a que la sensación de saciedad se mantenga durante más tiempo.
Collins sugiere que con comer tres tazas de avena para desayunar a lo largo de la semana, conseguiremos reducir en un 4% nuestro riesgo de sufrir un infarto y haremos descender nuestros niveles de colesterol. Además, se trata de un alimento bastante barato.
Salmón: Este pescado azul es un alimento altamente graso, pero ello no debe ser un impedimento para que lo consumamos, ya que se trata de una comida rica en ácidos grasos, minerales y vitaminas. Collins recomienda introducirlo una vez a la semana en nuestro menú, puesto que contiene el archifamoso ácido graso omega 3 (además del omega 6), que aumenta el tiempo de coagulación de la sangre, lo que reduce la incidencia de las enfermedades cardiovasculares. Además, beneficia de manera sensible al cerebro, e incluso un estudio publicado en el British Medical Journal señalaba que su consumo durante el embarazo podía beneficiar al niño.
Otro meta análisis publicado en Atherosclerosis Supplements Journal llegó a la conclusión de que aquellos que tomaban tan sólo un gramo de ácido omega 3 al día durante al menos un año reducían significativamente sus posibilidades de sufrir un accidente cardiovascular.
Collins recuerda que, aunque debemos consumir tanto omega 3 como omega 6 puesto que nuestro cuerpo no es capaz de producirlos de manera natural, la ratio entre ambos debería ser de 1:4, pero la mayor parte de ciudadanos occidentales se encuentra en un ratio de 1:15.
Por ello, debemos intentar aumentar nuestros niveles de omega 3 consumiendo otros alimentos como las nueces, el pescado azul o el aceite de soja.
Té: Una bebida especial en cuanto que cada una de sus variantes (verde, negro, rojo y un largo etc.), aporta beneficios parecidos pero no completamente iguales. Sin embargo, todos ellos tienen algunas cosas en común: como puso de manifiesto una investigación publicada en el American Journal of Clinical Nutrition, el consumo habitual de té no sólo ralentiza el deterioro cognitivo cuando llegamos a una edad avanzada, sino que mejora nuestra capacidad de atención y reflejos.
Pero, ¿cuáles son los beneficios de cada una de las variedades del té? En concreto, parece ser que el verde es útil a la hora de retrasar el alzhéimer, como puso de manifiesto un artículo publicado en el Journal of Biological Chemistry; además, goza de una importante capacidad antioxidante, lo que puede contribuir a evitar el aumento de peso. El té negro es el más útil a la hora de manejar el estrés, puesto que rebaja los niveles de cortisol. Por su parte, si queremos evitar las arrugas y las patas de gallo, haremos bien decantándonos por el té blanco.
El té rojo o pu-erh fue el protagonista de una de las últimas dietas en ponerse de moda, y en la que se utilizaban las cualidades obtenidas del proceso de doble fermentación que distingue a esta bebida, como son el aumento de la diuresis o la aceleración del metabolismo.
Soja: De entre todos los beneficios que se han atribuido a esta especie de la familia de las leguminosas, no todas han sido refrendadas por la ciencia, pero se trata de un alimento positivo para la salud. Durante siglos fue la principal fuente de proteínas de los países orientales, y hoy en día ya es consumida en todo el mundo.
Entre sus propiedades se encuentra su capacidad para controlar el colesterol (puede llegar a reducir el colesterol malo en hasta un 10%) o ayudar a retrasar el envejecimiento gracias a sus fosfolípidos, sus ácidos grasos poliinsaturados y la vitamina E de la lecitina de soja.
Además, como ocurría con los alimentos anteriormente presentados, la soja puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un infarto. Una investigación publicada en Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases llegó a la conclusión que aquellos que habían consumido alimentos con soja como la pasta, la leche de soja o la judía mungo durante más de cuatro semanas mejoraron su circulación en un 0,72%.
Es un alimento muy rico en proteínas, minerales y vitaminas, entre las que destacan las del grupo B como la B1, B2 y B5 o las vitaminas A y E. También proporciona fósforo y potasio, así como ácidos grasos poliinsaturados.
Pero si por algo destaca la soja es por su elevado aporte proteínico, que llega a superar al de la carne, los huevos y la leche, alimentos con un mayor nivel de grasas saturadas. Por último, es una importante fuente de ácido fólico, tiamina, riboflavina, hierro, zinc y magnesio.





El álbum ”Elypse” de Camila ya está a la preventa.

El álbum “Elypse”, la más reciente producción del grupo Camila que saldrá a la venta a nivel internacional el 03 de Junio, está ya disponible en pre-venta digital, anticipando a quienes lo compren a partir del 05 de mayo, el tema “La vida entera” como una primera muestra de la calidad de la producción y orquestación que podrá encontrarse en el tercer álbum de su carrera.
Esta promoción está ya disponible a nivel internacional y hasta el 02 de junio. A partir del día 03, recibirán la producción completa que consta de 12 temas inéditos.
Y en el mundo físico, en México estará disponible a partir del 9 de mayo una promoción especial en la que en la compra anticipada del álbum “Elypse” en las cadenas Mix Up, Sanborns y Sears a nivel nacional,  el consumidor obtiene en forma anticipada y de regalo, un DVD que incluye el video oficial “Decidiste Dejarme”, un poster-calendario y un largometraje producido por Gustavo Garzón, reconocido director de vídeos y otros materiales visuales, en el que durante poco más de una hora de duración se cuenta el proceso de composición, grabación y producción del álbum “Elypse” y en donde Camila comparte con su público “Un viaje por el sonido”, título del mismo.
Adjunto el cover audio del tema “La Vida Entera”, que se obtiene en forma anticipada al pre-ordenar el álbum digitalmente a partir del 05 de mayo.