Páginas

domingo, 3 de agosto de 2014

Ocho apps para editar tus fotografías en estas vacaciones.

Los ocho apps que los usuarios de los teléfonos inteligentes pueden utilizar para editar y modificar las fotografías que tomen en vacaciones:
1.- Hipstamatic: Fotografía vintage, fresca y espontánea. El usuario de Hipstamatic dispara en formato cuadrado, utiliza un carrete tradicional como interfaz y dispone de un gran botón disparador. Para un resultado si cabe aún más creativo, uno puede intercambiar todo tipo de elementos; desde objetivos a diferentes carretes y flashes. Todo en aras de dar con las maneras de la fotografía química; ese estilo retro que tanto nos gusta: distorsiones, tonalidades acentuadas, juegos de contraste… Para rizar el rizo, comunidad social, opción de impresión y todo tipo de concursos. 
2.- Color Splash: La de ColorSplash convierte su foto en blanco y negro para que luego usted (he aquí su peculiaridad) seleccione, pasando suavemente el dedo por encima de la imagen, los detalles que quiera mantener a color. ¿El resultado final? Fotografías artísticas, vibrantes y creativas. A ello ayudan, además, los 37 efectos visuales susceptibles de ser incorporados a la imagen, los cuatro pinceles diferentes disponibles para aplicar el color (duro o suave, opaco o transparente) y los diferentes marcos que pueden agregarse a las creaciones finales, entre otras muchas opciones.
3.- Pixlr Express: Con Pixlr Express (creada por Autodesk para Android), uno puede ajustar el tamaño de sus fotos, aplicar diferentes filtros y todo tipo de capas decorativas para ajustar el tono de la fotografía, incluir efectos de luz y ajustar su intensidad… Incluso enmarcar la imagen final y compartirla en Facebook o vía email. Para facilitar la edición, se han dispuesto tres únicas categorías de ajustes: filtro, brillos y marcos...
 4.- Lab Pho.to: Ya lo aventura el nombre. Lab Pho.to es una suerte de laboratorio fotográfico que permite al usuario jugar con más de 570 marcos, filtros, efectos y fotomontajes diferentes. Sólo así uno puede verse convertido en el mismísimo Iron Man o posar del mismo modo en que lo haría la Mona Lisa. ¿Lo mejor? La posibilidad de hacer collages y compartir sus creaciones en Facebook, Twitter, Instagram y demás redes sociales. 
5.- Snapseed: Snapseed cuenta con diversas funciones que se resumen en dos categorías: filtros, como el Black&White o el Vintage, modos creativos con los que personalizar la imagen y sumar todo tipo de efectos; y edición manual, una serie de opciones destinadas al retoque fotográfico: brillo, contraste, exposición, sombras, iluminación… Muchos lo consideran el mejor editor de fotografías por sus capacidades de edición y su gran sencillez. 
6.- Retrica: Tras el éxito recabado en iOs, hace unos meses fue noticia por desembarcar en la plataforma Android. Retrica ha sabido aprovechar el tirón de la era selfie y se ha posicionado como una de las mejores apps para tomarse auto-fotos. Uno de sus puntos fuertes, es, por ejemplo, la posibilidad que ofrece de configurar, antes de tomar la foto, las diferentes opciones que se presentan para poder ver los cambios y el resultado final de forma previa, antes de la captura. Como no podía ser de otra forma, para la edición posterior de la imagen se han dispuesto una gran variedad de filtros divididos en diferentes secciones: Chic, Deep, Elegant, Retro…
7.- Tilt-Shift: Ahí va una poco convencional: Tilt-Shift toma su nombre del famoso efecto diorama (también conocido como ilusión diorama o Tilt–shift), ilusión óptica por la cual lugares de tamaño real lucen como si fuesen maquetas. Para conseguirlo, la aplicación reduce significativamente la profundidad de campo, de modo que la imagen final parece ser una reproducción en miniatura del lugar en cuestión (especialmente cuando la fotografía se ha tomado desde un punto de vista elevado). Los resultados son realmente sorprendentes.
8.- Instagram: Dentro de esta selección de apps específicamente diseñadas para retocar imágenes móviles no podía faltar Instagram, la red social fotográfica más popular. La aplicación, pionera en el uso de filtros digitales para dar diferentes efectos a las fotografías móviles, vió la luz hace apenas cuatro años. Tiempo más que suficiente como para reunir la friolera cantidad de 200 millones de usuarios repartidos a lo largo y ancho del planeta. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario