Páginas

lunes, 17 de febrero de 2014

Descubre de ¿dónde saca Pablo Alborán la musa.?

Cuenta que, sin usar drogas, se hipnotiza a sí mismo al escribir canciones.

Sentarse a componer lleva a Pablo Alborán a un tipo de trance mediante el que afloran sus emociones de la manera más auténtica posible, dando paso a la creación de sus canciones.
“Cuando compongo siempre digo que estoy en una especie de trance. Hay veces que compongo una canción y no me acuerdo de qué pasó, y te aseguro que no me drogo, soy muy sano, pero me pongo a componer lo que siento”, revela el cantautor español en entrevista con Primera Hora.
“La musa no es solo la forma de declarar amor; es un desahogo, es una terapia de contarle a la gente lo que has vivido o están viviendo tus amistades, conocidos o familia”, asegura.
Para escribir, Alborán suele leer, ir al cine y viajar. Al presente trabaja en lo que será su próximo disco, para el que tiene 24 canciones, de las que escogerá 12. 
“Para componer hay que vivir y he estado viajando mucho, leyendo mucho y viendo cine, porque al final, si no tienes estímulos, no puedes componer. A mí me inspira todo y, si voy al cine y hay una escena que me llame la atención, mi cabeza desencadena una historia. Si estoy hablando con mis amigos y surge un tema, ahí me llega la inspiración”, cuenta con simpatía el solista de 24 años de edad.
Siente que su manera de componer es parecida a la de los escritores, que crean historias que muchas veces son reflejo de sus experiencias vividas y otras veces son una fantasía de su imaginación que desemboca en una trama llamativa. En su nuevo álbum habrá un sencillo en el que plasme eso a manera de culebrón, con el bar de carreta y una pareja, anticipó.
Asimismo, en su nuevo álbum, que aún no tiene título, habrá mucha esencia latina con un estilo más sencillo, porque quiere el sabor de México, Portugal, Argentina y Puerto Rico.
Pablo Alborán, natural de Málaga, España, dice cantar con su alma y corazón, y es por ello que disfruta mucho de los espectáculos en directo, como el que ofrecerá el 16 de marzo en el Centro de Bellas Artes de San Juan.
“Canto de corazón. A mí me gusta mucho el directo porque no hay trampa ni cartón. Yo cierro los ojos, me transporto y te estoy entregando el alma. Estoy muy feliz y agradecido y todas las mañanas me levanto y digo: ‘Dios mío, gracias por tres años de locura y viajes de conocer a gente’. ¡Me siento afortunado!”, precisa la voz de Solamente tú y Te he echado de menos.
Alborán se siente agradecido de que su música haya calado entre los puertorriqueños desde que debutó hace tres años en el pentagrama musical. Y al ser abordado de lo mucho que han gustado sus temas, como Dónde está el amor, en compañía de Jesse & Joy, responde que “la verdad que es una canción que cuando la compuse, sentía que la tenía que cantar con alguien”.
“Habla de cómo se transforma el amor y la pareja se pregunta dónde está el amor del que todo el mundo habla. No sé si hay que revivirlo, encenderlo o es que quizá se ha ido el amor, y creo que eso no solo pasa entre las parejas, sino también entre las amistades”, detalla el intérprete, que quiere como a un hermano a Jesse y le tiene mucho cariño a Joy.
Esta colaboración surgió en Puerto Rico en medio de una promoción en la radio. Narra que “backstage, esperando hablar en la radio, nos pusimos a cantar y dijimos: ‘Esto suena bien’”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario