Páginas

viernes, 21 de febrero de 2014

Facebook compró WhatsApp por 13.830 millones de euros.

La compañía Facebook anunció este miércoles 19 de febrero que ha alcanzado un acuerdo definitivo para comprar la empresa de mensajería instantánea WhatsApp.
Gráfica . - Imagen referencial.

Según la documentación entregada por Facebook, la red social se hará con la totalidad del servicio de mensajería a cambio de 183,9 millones de sus acciones (valoradas en cerca de 8.737 millones de euros), más 2.912 millones de euros en líquido y otros 2.184 millones en acciones restringidas, que se entregarían a los fundadores y empleados de WhatsApp durante los próximos cuatro años.

Esta aplicación ha tenido una aceptación masiva, ya que permite mandar mensajes de texto, fotografía, vídeos y otros archivos de forma gratuita a través de la conexión a Internet del teléfono, lo que evita tener que pagar esos mismos servicios a las compañías telefónicas...

En la actualidad, WhatsApp asegura contar con 450 millones de usuarios, de los cuales el 70% son activos cada día. Según sus datos, su volumen aumenta a razón de un millón de usuarios registrados nuevos por día.
Gráfica . - Imagen referencial.La operación muestra el apetito de Facebook por aplicaciones de éxito. En 2012, la red social adquirió Instagram, una aplicación para móviles en la que se comparten fotos, por 728 millones de euros, y recientemente ofreció 2.912 millones por otro servicio de mensajería, Snapchat, aunque su oferta fue rechazada.
El acuerdo entre Facebook y Whatsapp no fue bien recibido por los mercados. Nada más conocerse la noticia, las acciones de la red social se desplomaron un 5% en la negociación after hours. Poco después, el valor de la acción rebotó para quedarse en caídas entorno al 1%-2%.
La compra respalda la misión conjunta de Facebook y WhatsApp de dar más conectividad y utilidad al mundo con el reparto de servicios esenciales de internet de manera eficiente y asequible. La combinación ayudará a acelerar el crecimiento y el compromiso con los usuarios de las dos compañías, ha afirmado la compañía que lidera Mark Zuckerberg.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario