Páginas

lunes, 31 de marzo de 2014

Dime qué quieres y te diré qué comer.

Los alimentos que consumes pueden ser tus aliados para conseguir esos cambios que buscas en tu organismo. Conoce qué debes y qué no combinar a la hora de comer.


1. Mejorar la masa muscular: Omelet de espinacas (proteínas + vitaminas del complejo B+ Zinc). El huevo es una gran fuente de proteínas y contiene vitaminas del complejo B que combaten la fatiga. Si se combina con el Zinc, de las espinacas, se favorece la masa muscular.
2. Fortalecer el sistema inmunitario: Jugo de uva con fresa (resveratrol + vitamina C). Las uvas con- tienen resveratrol, antioxidante que previene enfermedades producidas por virus y hongos. La combinacion del resveratrol con la vitamina C, abundante en las fresas, ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y recuperarse de las enfermedades
3. Alejar el cansancio: Pan de plátano con nueces (potasio + vitamina B6 + grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas). El potasio y la vitamina B6, presentes en el plátano, favorecen el rendimiento, la capacidad de recuperación y la respuesta muscular. Las grasas saludables de las nueces mantienen la vitalidad del corazón.

4. Fortalecer los huesos: Ensalada de brocoli y huevo cocido, adornada con trocitos de betabel (magnesio + vitamina D + calcio). La vitamina D que proporciona el huevo, en colaboración con el magnesio del brocoli, contribuye a la fijación del calcio en el sistema oseo.
5. Prevenir el cáncer: Ensalada de frambuesa y manzana sin pelar (ácido elágico + quercetina). El ácido elágico, presente en frutas rojas, favorece la acción de la quercetina, sustancia presente en la manzana y que protege las células sanas y destruye las cancerígenas.
6. Prevenir ataques cardíacos: Licuado de almendras y plátanos (calcio + magnesio + potasio). El calcio, el magnesio y el potasio regulan la excitabilidad del corazón, el sistema nervioso y los músculos. Son indispensables para el miocardio y los sistemas enzimáticos.
7. Ayudar al intelecto: Salmón y ensalada verde con cacahuates (ácidos grasos omega 3 + aminoácidos ). Los ácidos grasos omega 3 mantienen la salud del cerebro y ayudan a prevenir el Alzheimer. Los aminoácidos de los cacahuates mejoran el estado de animo y la función cerebral.
8. Contra el envejecimiento: Ensalada de coliflor con papa al ajo (azufre + vitamina B6 + vitamina C). Los compuestos ricos en azufre, como el ajo, se encargan de limpiar y reparar las células. La vitamina B6, presente en la coliflor, ayuda a utilizar la energía de los alimentos que consumimos para renovar la piel y los huesos, ademas de combatir el estrés. La vitamina C de la papa protege las células del cerebro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario