Páginas

lunes, 24 de marzo de 2014

Según expertos el chocolate negro reduce riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares.

Los beneficios de comer chocolate negro son muchos y la mayoría de ellos con conocidos, sin embargo, la razón exacta que hace que el cacao sea una alimento tan saludable permanecía oculta.
Científicos han revelado que la causa está en ciertas bacterias de nuestro estómago que, al engullir el chocolate, fermentan en unos potentes compuestos antiinflamatorios que protegen nuestra salud cardiovascular.

Los datos presentados en la Reunión Nacional de la Sociedad Americana de Química confirman lo que ya se sabía, pero van más lejos, al explicar las razones.
“Hemos encontrado que hay dos tipos de bacterias en el intestino: las ‘buenas’ y las ‘malas’”, explica Maria Moore, de la Universidad Estatal de Louisiana, en EE.UU.
“Las buenas , como bifidobacterium y las bacterias del ácido láctico, participan en la ‘la fiesta’ del chocolate”. Según Moore, cuando comemos chocolate negro, “estas bacterias crecen y fermentan, generando compuestos que son antiinflamatorios. En cambio las otras, están asociadas con la inflamación y pueden causar gases, hinchazón, diarrea y estreñimiento. Estas incluyen algunos clostridios y E. coli”.
Imagen referencial
Lo que no sabíamos es que cuando comemos chocolate negro, los compuestos antiinflamatorios fabricados por las bacterias ‘buenas’ fermentadas “son absorbidos por el organismo y así disminuyen la inflamación de tejido cardiovascular, reduciendo el riesgo a largo plazo de un accidente cerebro o cardiovascular”, explica John Finley, coordinador del trabajo. Según Finley este estudio es el primero en examinar los efectos del chocolate negro sobre los diversos tipos de bacterias en el estómago.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario