Páginas

viernes, 21 de marzo de 2014

Incremento de la demanda energética amenaza el suministro de agua en el mundo.

La creciente demanda energética, desde biocombustibles a gas de esquisto, ha sido considerado como un serio problema para el suministro de agua potable, que ya está amenazado por el cambio climático, dijo la ONU en un informe.
El texto instó a las compañías energéticas a hacer más para limitar el uso de agua en todos los aspectos, desde sistemas de refrigeración de las centrales térmicas al riego de cultivos para producir biocombustibles.
“La demanda de energía y agua potable aumentará significativamente en las próximas décadas”, dijeron las agencias de la ONU en el informe mundial de desarrollo del agua.
“Este incremento supondrá grandes desafíos y afectará a los recursos en casi todas las regiones”, añadió.

Hacia 2030, el mundo necesitará un 40% más de agua y un 50% más de energía que en la actualidad, según el texto. El agua se está viendo bajo presión por factores como el aumento poblacional, la contaminación y las sequías, inundaciones y olas de calor vinculadas con el calentamiento global.
En todo el mundo, unos 770 millones de los 7.000 millones de personas carecen de acceso a agua potable, dijo el informe. Y el sector energético representa aproximadamente un 15% del agua retirada de fuentes como ríos, lagos y acuíferos.
“Esta interdependencia exige una cooperación bastante mejor” entre agua y energía, dijo Irina Bokova, directora general de la UNESCO.
Imagen referencial
El informe lamentó la falta de influencia del sector acuífero frente a lo que calificó de la “gran bofetada política” de la energía. El 22 de marzo es el día mundial del agua en el calendario de la ONU.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario