Páginas

martes, 25 de marzo de 2014

Tecnología que detecta tu estado de ánimo.

La nueva tecnología va tomando diferentes matices que en un corto tiempo podrás conocer tu nivel de coquetería, sentimentalismo y otros estados de ánimo.
La aplicación de reconocimiento de voz, que ya está disponible para preordenar, Beyond Verbal, puede decirte si coqueteas demasiado en solo 20 segundos. Un suéter que detecta la estimulación de la piel para codificar en colores tus sentimientos.
El método de más rápido desarrollo es el reconocimiento facial, liderado por Affectiva, un emprendimiento que se derivó del grupo Affective Computing del MIT hace tres años. En ese tiempo, la empresa acumuló una base de datos de más de 1,000 millones de expresiones faciales, que utiliza para entrenar algoritmos para reconocer y clasificar emociones básicas como felicidad o enojo, con más de un 90% de precisión.
Su tecnología insignia, Affdex, fue adoptada rápidamente por los anunciantes, quienes la utilizan para probar reacciones a sus campañas, y modificarlas como corresponde. Los socios de investigación de mercado, Millward Brown, estandarizaron su uso para clientes de la lista de las 500 empresas con mayores ingresos según Forbes, incluidos PepsiCo y Unilever.
“En el pasado esta tecnología estaba confinada a los laboratorios debido al costo alto y respuesta lenta”, explica Nick Langeveld, director ejecutivo de Affectiva. “Desciframos esos problemas; el costo es muy bajo y el servicio está en la web, y puede transformarse casi inmediatamente después de que los datos se colecten”.
El competidor, Emotient, también se especializa en el reconocimiento facial, pero su principal objetivo es el sector minorista. Su software está a prueba en las tiendas, al identificar 44 movimientos faciales para monitorear las reacciones emocionales del personal y los compradores, así como información demográfica incluida la edad y el género. Desde la satisfacción de los clientes hasta la moral de los empleados, los beneficios para los negocios son obvios, y Emotient afirman que los grandes socios minoristas planean hacer que el sistema sea permanente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario